foro de comunicación de actividades medioambientales, dirigido a profesores y alumnos de Algeciras y a todas las personas con interés por estos temas.
miércoles, 26 de diciembre de 2012
Feliz Navidad 2012
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
3:53
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 16 de diciembre de 2012
DECÁLOGO CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
DECÁLOGO CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
1. Aprovecha la luz natural siempre que sea posible en lugar de encender lámparas.
Cuando en casa o en el colegio se queden vacías las habitaciones, las aulas, los baños,… recuerda apagar las luces. No sirve de nada dejarlas encendidas si no hay nadie dentro, ¿verdad?
2. Pregúntale a tus padres si en casa tenéis bombillas convencionales. Si es así, diles que las sustituyan por bombillas de bajo consumo.
3. ¡Ojo con el uso del aire acondicionado y el calentador! En invierno, si hace frío enciende la calefacción a una temperatura de 24 grados como máximo. En verano, cuando haga mucho calor, pon el aire acondicionado pero no abuses de él. A veces en invierno, nos paseamos por casa en manga corta y eso no es necesario.
4. Seguro que muchas veces dejas algunos aparatos encendidos (como el ordenador, la televisión, la impresora, etc.) toda la tarde mientras no los usas. Debes apagarlos completamente cuando no los utilices en un tiempo, incluso cuando lo dejamos en modo stand by, es decir, con el piloto rojo encendido, porque también consume energía.
5. Conecta algunos equipos (televisor, cadena musical, vídeo y DVD, decodificador digital, amplificador de antena) a «ladrones» o bases de conexión múltiple con interruptor. Al desconectar el ladrón, apagas todos los aparatos a él conectados y además de ahorrar dinero en la factura de la luz, dejarás de emitir gases que provocan el efecto invernadero.
6. También puedes reducir el consumo de energía del ordenador instalando un programa de ahorro de energía (búscalo en el Panel de Control).
7. También ahorrarás energía si apagas la pantalla cuando vayas a ausentarte un rato, porque es la parte del ordenador que más energía consume.
8. Desplázate a pie o coge la bicicleta para ir al cole, al parque o a casa de tus amigos o familia, en vez de pedirle a tus padres que te lleven en coche o moto.
9. ¡Utiliza el transporte público! Así ayudarás a reducir la contaminación del aire que respiras.
10. Pídeles a tus padres que usen menos el coche. A veces, los mayores se acostumbran a coger el coche para todo y caminan cada vez menos. Así que si vais a comprar cerca de casa o a jugar a un parque cercano, diles que es mejor ir andando: es bueno para la salud y no contamina el ambiente. Y si tus papás trabajan lejos de casa, proponles que vayan en autobús o que compartan el coche con otros compañeros de trabajo.
¡Y recuerda que con pequeños gestos se consiguen grandes cambios!
--------------------------------------------------------------------------------
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
14:02
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Bases certamen Jóvenes Investigadores
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
21:08
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
póster I Certamen Jóvenes Investigadores
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
21:04
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 17 de noviembre de 2012
bioindicadores marinos
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
13:40
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 15 de noviembre de 2012
Presentado el I Certamen de Jóvenes Investigadores “Ciudad de Algeciras”
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
23:57
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
presentación certamen investigación, televisión local de Algeciras
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
23:03
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
enlace de la asociación Eureka, de profesores de ciencias que fomenta la investigación entre los alumnos
http://www.alumnosinvestigadores.com/
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
22:28
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
presentación del certamen de investigación
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
22:15
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 3 de noviembre de 2012
Juego de reciclaje
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
22:04
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Fichas técnicas de EMA (folleto pdf en formato A5)
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
14:33
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 27 de octubre de 2012
EMA - CERTAMEN JÓVENES INVESTIGADORES
EMA - CERTAMEN JÓVENES INVESTIGADORES
INTRODUCCIÓN
Toda sociedad con futuro, se fundamenta en su capacidad de innovar, de investigar, de dar respuestas a las diferentes cuestiones que se plantean. En este caso, pretendemos dar cauce a la capacidad investigadora de la comunidad educativa, profesores y alumnos.
El certamen está dirigido a estudiantes de secundaria, ciclos formativos y bachillerato, que hayan desarrollado algún trabajo de investigación.
OBJETIVOS
- Conocer los diferentes procesos que lleva consigo todo trabajo de investigación.
- Facilitar ocasiones de trabajar en equipo, asumiendo los diferentes roles y reconocer como propios los éxitos y fracasos del mismo.
- Desarrollar procesos de comunicación y reparto de funciones.
- Aprender a recopilar y estructurar la información, postulando diferentes hipótesis de trabajo que lleven a resultados verificables.
- Discutir dichos resultados y obtener tras consulta con la bibliografía disponible, de conclusiones lo más acertadas posible.
- Generar un foro de investigación y ayudar el desarrollo de capacidades de comunicación.
MATERIALES Y MÉTODOS
La temática de los trabajos será cualquiera que tenga relación con el temario de cada curso.
Los trabajos en formato papel no tendrán extensión mayor de 10 páginas formato A4, letra Arial 12 y un interlineado de 1,5 (incluyendo gráficas o imágenes)
Se agruparán los trabajos en dos niveles, de 1º a 3º ESO y 4º ESO, ciclos formativos y bachiller por otro, correspondientes a ciencias y humanidades respectivamente.
TEMPORALIZACIÓN
Los trabajos se presentarán entre el 13 y el 17 de mayo. Los trabajos seleccionados se expondrán el día 5 de junio por parte de los alumnos investigadores. A la conclusión de las exposiciones se entregarán los diplomas y premios correspondientes.
DESTINATARIOS
Estudiantes de secundaria, ciclos formativos y bachillerato.
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
0:02
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 21 de septiembre de 2012
efecto invernadero, experiencia.
Material necesario

Descripción
1. Se toma una de las fiambreras y se realizan en su superficie numerosas perforaciones con el taladro.
2. A continuación se llevan los dos recipientes a un lugar soleado.
3. Entonces se proponen varios experimentos:

Explicación
El planeta Tierra tiene una atmósfera compuesta esencialmente de nitrógeno y oxígeno. Pero hay también, en muy pequeña cantidad, otros gases que poseen una propiedad afortunada: retienen el calor proveniente del Sol después de que la radiación se refleje en la superficie terrestre.
La atmósfera en su conjunto se comporta, pues, como una especie de invernadero: retiene en su interior una parte de la energía de los rayos solares. Si eso no ocurriera la radiación volvería al espacio exterior, donde se dispersaría, como sucede en otros planetas.
Gracias al efecto invernadero, la temperatura media del conjunto de la Tierra es actualmente de 15ºC. Sin ese efecto se tendría una temperatura media de -18ºC, que haría que la existencia de vida fuese mucho más difícil.
Sin embargo, este beneficioso efecto para la vida puede convertirse en un problema muy serio si los gases de efecto invernadero aumentan en exceso provocando un mayor calentamiento del planeta, cuestión actualmente sometida a numerosos estudios científicos.
- Dos fiambreras semiesféricas de plástico lo más transparente posible.
- Punzón y martillo o un taladro (con ayuda de un adulto).
- Vaso.
- Termómetro.
- Semillas (por ejemplo alubias), chocolate,…
Descripción
1. Se toma una de las fiambreras y se realizan en su superficie numerosas perforaciones con el taladro.
2. A continuación se llevan los dos recipientes a un lugar soleado.
3. Entonces se proponen varios experimentos:
- Colocar un vaso con agua en cada fiambrera, marcando el nivel inicial con un rotulador. ¿Qué ocurre pasados unos días?
- Colocar un trozo de chocolate en cada fiambrera. ¿Cuál se derrite antes?
- Colocar unas alubias con un poco de tierra húmeda en cada fiambrera. ¿Qué semillas germinarán antes?
- Colocar un termómetro en cada fiambrera. ¿Cuál alcanza mayor temperatura?
Explicación
El planeta Tierra tiene una atmósfera compuesta esencialmente de nitrógeno y oxígeno. Pero hay también, en muy pequeña cantidad, otros gases que poseen una propiedad afortunada: retienen el calor proveniente del Sol después de que la radiación se refleje en la superficie terrestre.
La atmósfera en su conjunto se comporta, pues, como una especie de invernadero: retiene en su interior una parte de la energía de los rayos solares. Si eso no ocurriera la radiación volvería al espacio exterior, donde se dispersaría, como sucede en otros planetas.
Gracias al efecto invernadero, la temperatura media del conjunto de la Tierra es actualmente de 15ºC. Sin ese efecto se tendría una temperatura media de -18ºC, que haría que la existencia de vida fuese mucho más difícil.
Sin embargo, este beneficioso efecto para la vida puede convertirse en un problema muy serio si los gases de efecto invernadero aumentan en exceso provocando un mayor calentamiento del planeta, cuestión actualmente sometida a numerosos estudios científicos.
[Extraído y modificado de: Jiménez Bolaño, J.M., 2004: Ingenios solares. 4ª edición. 297 páginas. Pamiela Ecología, Pamplona]
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
20:50
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Actividades Cambio Climático
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
20:38
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 27 de abril de 2012
Diverciencia VI.mpg
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
1:07
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 20 de abril de 2012
La sexta edición de Diverciencia llena de experimentos la Plaza Alta
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
22:34
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
imágenes de diverciencia
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
22:27
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El colegio Nuestra Señora de los Milagros se lleva el premio Diverciencia 2012
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
22:18
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 13 de abril de 2012
Cómo hacer pompas de jabón profesionales
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
18:29
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 12 de abril de 2012
Los talleres medioambientales de la oferta educativa, en su ecuador
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
21:22
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 11 de abril de 2012
Oferta educativa municipal. energías renovables
LOS TALLERES MEDIOAMBIENTALES DE LA OFERTA EDUCATIVA MUNICIPAL LLEGAN A SU ECUADOR
2012-04-11
La concejal delegada de Medio Ambiente, Ana Belén Rodríguez Pizarro, ha visitado esta mañana el instituto de enseñanza secundaria “Miguel Hernández” para supervisar los talleres de educación ambiental que se están desarrollando en el marco de la XVII Oferta Educativa Municipal, y que han llegado a su ecuador.
Concretamente, en este centro docente, los alumnos han participado en esta jornada en el taller dedicado a la energía eólica, dentro del apartado de energías renovables, que se complementa con el centrado en la energía solar.
La edil ha explicado que el objetivo de estas actividades es acercar a los alumnos, en este caso de 2º de ESO, al cuidado del medio ambiente a través de unos sistemas de generación energética conocidos en el entorno de la comarca, y que son alternativas al uso de otros combustibles contaminantes..
Por su parte, el coordinador de las actividades, Orlando Garzón, ha indicado que son quince los centros de Secundaria que acogen estos talleres, con un total de 860 alumnos participantes, siendo el segundo año consecutivo en el que se ponen en marcha dentro de la Oferta Educativa Municipal.
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
19:23
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
energía eólica en el Miguel Hernández
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
19:22
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
oferta educativa municipal
martes, 10 de abril de 2012
Diverciencia 2012
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
0:53
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 6 de abril de 2012
Metidos en pompas gigantes
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
12:05
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Burbujas Gigantes!
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
12:03
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
fabricacion de lampara de lava casera fácil o cómo explicar las fuerzas de convección.
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
11:39
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 31 de marzo de 2012
Make your own bioplastic
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
13:31
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 30 de marzo de 2012
El Ayuntamiento se suma a la “Hora del Planeta” con un apagón en los edificios emblemáticos
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
0:43
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 11 de marzo de 2012
jueves, 8 de marzo de 2012
video resumen del inicio de los talleres de educación ambiental, aparecido en onda Algeciras
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
0:00
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 7 de marzo de 2012
Comienzan los talleres medioambientales de la Oferta Educativa Municipal
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
23:22
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 21 de febrero de 2012
Experimento con Material Reciclado
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
21:28
3
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 3 de febrero de 2012
el meteorito que contribuyó a la desaparición de los dinausarios
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
17:00
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 9 de enero de 2012
Las mejores y originales creaciones con latas
Las mejores y originales creaciones con latas
En ALgeciras, es tradicional que el día anterior a la festividad de los Reyes Magos, los niños salen a la calle para formar ruido y atraer la atención de los REYES MAGOS, y así les traigan regalos. Es interesante como con latas hacen todo tipo de figuras...
En ALgeciras, es tradicional que el día anterior a la festividad de los Reyes Magos, los niños salen a la calle para formar ruido y atraer la atención de los REYES MAGOS, y así les traigan regalos. Es interesante como con latas hacen todo tipo de figuras...
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
0:29
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)