foro de comunicación de actividades medioambientales, dirigido a profesores y alumnos de Algeciras y a todas las personas con interés por estos temas.
jueves, 22 de diciembre de 2011
¡ FELIZ NAVIDAD !
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
22:48
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 17 de diciembre de 2011
nuevas actividades oferta educativa municipal Algeciras. JÓVENES INVESTIGADORES
JÓVENES INVESTIGADORES
INTRODUCCIÓN
Toda sociedad con futuro, se fundamenta en su capacidad de innovar, de investigar, de dar respuestas a las diferentes cuestiones que se plantean. En este caso, pretendemos poner nuestro grano de arena en la capacidad investigadora de la comunidad educativa, profesores y alumnos.
Los estudiantes de bachillerato tienen una capacidad que les permite enfocar diferentes cuestiones de interés, planteándose posibles temas que pueden ser de interés.
Dedicando un tiempo razonable, con afán de descubrir aspectos de interés, rigor, e ilusión, se pueden obtener unos resultados que pueden sorprendernos a todos.
OBJETIVOS
- Conocer los diferentes procesos que lleva consigo todo trabajo de investigación.
- Facilitar ocasiones de trabajar en equipo, asumiendo los diferentes roles y reconocer como propios los éxitos y fracasos del mismo.
- Desarrollar procesos de comunicación y reparto de funciones.
- Aprender a recopilar y estructurar la información, postulando diferentes hipótesis de trabajo que lleven a resultados constatables y verificables.
- Discutir dichos resultados y obtener tras consulta con la bibliografía disponible, de conclusiones lo más acertadas posible.
MATERIALES Y MÉTODOS
Los trabajos de investigación que se proponen en este proyecto son los siguientes:
· Título: Edificios de Algeciras: Testigos de nuestra historia.
o Hipótesis: Relación de los edificios de Algeciras con la historia de la ciudad.
o Trabajo de campo: Secuenciar los edificios más significativos, buscando la historia que albergan y relacionando el tipo de construcción con la edad de los edificios.
· Título: Carnavarómetro medioambiental
o Hipótesis: Las letras del Carnaval reflejan la preocupación por el medio ambiente.
o Trabajo de campo: Analizar las letras de comparsas, chirigotas, coros y cuartetos a lo largo de los años.
- Título: ¿Qué asignaturas son más ruidosas?
- Hipótesis: Determinar si hay asignaturas más ruidosas que otras.
- Trabajo de campo: Realizar mediciones en el aula, en diferentes asignaturas y determinar el ruido ambiental existente.
En dichos trabajos, se contará con el asesoramiento necesario para el desarrollo de la investigación. De igual manera, los alumnos que participen en el proyecto contarán con el apoyo de un profesor del centro, que participe y facilite el trabajo.
Las sesiones de trabajo tendrán una regularidad, que se procurará que sea quincenal, en la que se irán dando los pasos oportunos. Dichas sesiones de trabajo, que se realizarán en el centro, no tendrán inicialmente una duración mayor de 30 minutos. Para la toma de datos, se deberán hacer salidas “de campo”, que se regularán en unión con el profesor y los alumnos.
Para el éxito del programa, es necesario que los alumnos participantes tengan interés y pueden disponer de tiempo para la investigación. Se pretende dar a conocer el trabajo y presentarlo a modo de ponencia en los foros adecuados.
TEMPORALIZACIÓN
Dado que es un proyecto abierto, donde se alternan las sesiones de trabajo de “biblioteca” con las salidas “de campo”. Dependiendo del tema de estudio así será necesaria la dedicación
DESTINATARIOS
El programa se dedica a los alumnos/as de 1º de Bachillerato.
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
19:35
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
nuevas actividades oferta educativa municipal Algeciras. CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMÁTICO
INTRODUCCIÓN
El Convenio Marco de las Naciones Unidas (1972) define el Cambio Climático como “un cambio en el clima, atribuible directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad climática natural observada durante periodos de tiempo comparables”. En otras palabras, es un cambio acelerado del clima debido en gran parte a la emisión de determinados gases que interfieren en el equilibrio térmico natural, provocando así, variaciones significativas en el clima.
OBJETIVOS
- Mostrar los estudios realizados que manifiestan el cambio climático como un hecho comprobado y que influye en nuestras vidas.
- Comprender la dinámica y el concepto de Efecto Invernadero como proceso natural en la atmósfera.
- Identificar las posibles fuentes que producen el Cambio Climático, así como sus principales consecuencias.
- Buscar posibles soluciones a la situación actual, tanto a escala local como planetaria.
MATERIALES Y MÉTODOS
A cada alumno se le entregará un cuadernillo que desarrolla de modo básico cada uno de los aspectos mostrados. La exposición será introducida por un documental o power point (según decida el profesor/a) y se realizará una experiencia práctica que demuestra el efecto invernadero. Por último, en todo momento se buscará el intercambio de pareceres y experiencias por parte de todos los participantes.
TEMPORALIZACIÓN
Una sesión aproximada de 1h. 30´. para el desarrollo de la actividad, explicando los contenidos, facilitando un diálogo fluido de los participantes y desarrollando diferentes experiencias.
DESTINATARIOS
El programa se dedica a los alumnos/as de 4º de E.S.O.
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
19:33
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 8 de diciembre de 2011
Un invento interesante con una botella de plástico
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
22:14
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 6 de diciembre de 2011
Investigadores de la UCA producen biocombustibles a partir del residuo de la cerveza
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
18:42
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 2 de diciembre de 2011
TIERRA LA PELICULA DE NUESTRO PLANETA [MUSIC VIDEO]
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
18:04
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 1 de diciembre de 2011
Medio Ambiente realizará talleres para concienciar a 12.000 alumnos...
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
21:22
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Programas de educación ambiental en Algeciras 2011-2012
Publicado por
Educación Medioambiental Algeciras
en
15:56
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)